20 de noviembre de 2023
Tiziano: el pintor afortunado
Tiziano Vecellio está considerado en la historia del arte un artista excepcional que destacó por sus obras y su manera innovadora de pintar. Gozó de una larga vida en la que nunca le faltaron el trabajo, la fama y el dinero. Por ello ha sido considerado uno de los artistas más afortunados de la historia.
Nació en Venecia y vivió durante el período de mayor esplendor de la ciudad. Para 1516 ya era el pintor oficial de la República Veneciana, y viajó constantemente por gran parte de Europa trabajando para duques, reyes y papas.
El colorito de Venecia o el disegno de Florencia
Tiziano fue un excelente retratista y trabajó los temas religiosos y mitológicos principalmente dentro de su carrera. Su singularidad radicaba en la manera de pintar con un marcado interés por el color. Ello lo llevó a experimentar y triunfar con la técnica conocida como colorito o colore, que consistía en definir las formas mediante la yuxtaposición de colores y no de líneas. Aplicaba una capa de color tierra a manera de base y luego añadía otras capas de colores más claros semitransparentes. Gracias a Tiziano, la técnica del colorito se popularizó en Venecia.
Esta fue una marcada diferencia que existía con los artistas del Renacimiento florentino, quienes pintaban empleando la técnica de disegno, con la cual definían las figuras mediante líneas, aplicando luego el color dentro de los contornos que marcaban dichas líneas. Artistas de la talla de Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel recurrieron al disegno como la base artística de la obra a partir de la cual articular cualquier representación, ya fuese anatómica o de la naturaleza.
Tiziano y Tintoretto: una disputa artística
Tiziano vivió más de 85 años, tiempo suficiente para desplazar las aspiraciones de éxitos y solvencia económica de los artistas del momento. Era aclamado en varias partes de Europa, por lo que estaba largas temporadas fuera de Venecia. En la ciudad, surgían nuevos talentos aunque un poco frustrados por la fama de Tiziano. Su estancia fuera de Venecia fue la oportunidad que aprovecharon algunos pintores para comenzar a hacerse un nombre en la ciudad. El joven Jacopo Robusti, apodado Tintoretto por el oficio de tintorero de su padre, aprendió del error ajeno y apenas abandonó Venecia durante su carrera. Fue discípulo de Tiziano y llegó a combinar en sus obras los colores brillantes del maestro y las posturas dramáticas de Miguel Ángel. No obstante, Tintoretto fue un excelente dibujante y, a diferencia de Tiziano, prefería la técnica del disegno para sus obras. Se dice que la relación entre ambos era bastante turbulenta y quizás la divergencia de técnicas, color vs dibujo, fue en gran parte la causa de su disputa.
En 1576, Tiziano muere a causa de la epidemia de la peste. Con la muerte del pintor favorito de Venecia y de varias partes de Europa, comenzó un período de luz para Tintoretto y demás artistas del momento. Alcanzar el éxito y el reconocimiento del maestro no fue tarea fácil, pues los principales mecenas europeos llevaban décadas acostumbrados a Tiziano y a su singular estilo de pintar.