8 de abril de 2023
Henriëtte Ronner-Knip: la artista romántica de los gatos
Henriëtte Ronner-Knip (1821, Países Bajos-1909, Bélgica) fue una artista holandesa del Romanticismo, conocida por sus pinturas de animales, especialmente de perros y gatos. Hacia la segunda mitad del siglo XIX, se dedicó de manera constante a pintar este tipo de escenas y comenzó a recibir elogios de la crítica del momento gracias a su maestría en la representación del pelaje, las posturas y las expresiones de los protagonistas de sus obras.
Características de su estilo
Sus pinturas se caracterizan por colores cálidos y una pincelada suelta que transmiten una sensación de ternura y emoción, cuyos personajes aparecen en escenas domésticas, muchas veces ataviadas con muebles exquisitos y telas suntuosas, tan de moda entre la burguesía del siglo XIX.
Los gatos en su obra
Observó y estudió las actitudes, los movimientos y las expresiones de los felinos y supo capturar con una técnica exquisita una diversidad de entornos en los que aparecen gatos somnolientos, jugando con instrumentos musicales u objetos de la casa, así como también el amor madre-hijo.
Después de 1870, las pinturas de Henriëtte Ronner-Knip se concentraron solo en los gatos y se hicieron muy populares entre la clase media y burguesa del momento, debido a que los gatos hacia finales del siglo XIX fueron considerados cada vez más como mascotas domésticas.
Reproducción, obra de Henriette Ronner
Imágenes de animales en lienzo Impresiones de arte de pared Pintura al óleo Habitación de niños Decoración del hogar Obra de arte Henriëtte Ronner-Cat con gatitos enmarcados
Ver en Amazon